Saltar al contenido

Cuba descubre primera vacuna contra el cáncer de pulmón

Esta actualmente aprobada la comercialización de la primera vacuna terapéutica en cuba. Ahora los especialistas estudian la posibilidad de utilizar esta nueva sustancia en otras enfermedades oncológicas.

25 años fue el tiempo en que tardaron los especialistas del Centro de Inmunología Molecular de La Habana en desarrollar esta vacuna llamada CimaVax-EGF.

Esta sustancia es un análogo del EGF, factor de crecimiento epidermal, que es necesario para el crecimiento y la propagación de las células cancerígenas. Al aplicar el medicamento, el sistema inmunológico del organismo combate las células que producen el EGF y de esta manera se reduce el crecimiento del tumor.

Esta vacuna no previene el cáncer solo mejora el estado de salud del paciente, esta sustancia eta creada para las personas que ya han sido sometidas a quimioterapias o radioterapia y cuando el cáncer está en etapa terminal sin alternativas terapéuticas.

CimaVax-EGF ayuda a controlar el crecimiento del tumor y aumenta la expectativa y calidad de vida de los pacientes.

Gisela González la directora del proyecto menciona, que esta vacuna convierte esta enfermedad de cáncer avanzado o crónico a una enfermedad crónica controlable, ya que esta genera anticuerpos contra las proteínas desencadenantes del descontrol en los procesos de proliferación celular.

CimaVax-EGF ya fue aprobado para ser usado en cuba en pacientes que se encuentre en la tercera o cuarta etapa del cáncer y que no obtiene ningún resultado positivo con las quimioterapias o radioterapias, esta será aplicada en todos los hospitales del país de manera gratuita.

El cáncer de pulmón en las islas caribeñas anualmente le cobra la vida a más de 20.000 personas, y es la principal causa de la muerte en 14 de 15 provincias del país.

Según estudios de la investigación del cáncer mundial aproximadamente 15 millones de casos son registrados, y 2.8 millones de ellas se enferman debido a su condición de vida o por una mala alimentación, y señalan que la cantidad de victimas del cáncer aumentaran brutalmente en los próximos años.

Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.

ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

BACHILLERATO A DISTANCIA VIRTUAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN(Opens in a new browser tab)

Los jóvenes tardan 1 y 6 meses en conseguir un empleo, según estudio en Ecuador(Opens in a new browser tab)

FUENTE y CRÉDITOS

SALUD