En este artículo podrás encontrar toda la información de Muerte de Juan Montalvo el 17 de Enero de 1889 en Ecuador.

Juan María Montalvo Fiallos nació el 13 de abril de 1832 en Ambato, Ecuador y murió en París, Francia, 17 de enero de 1889, fue hijo de Josefa Fiallos y José Santos Montalvo un importante comerciante.

Entre el 8 y 10 de marzo de 1888, su salud se fue deteriorando debido al cambio de clima al que estaba expuesto.

Muerte de Juan Montalvo-Causa de su enfermedad

Un fuerte aguacero lo sorprendió mientras regresaba de la casa editorial donde había corregido ciertos detalles del tercer volumen de El Espectador, lo cual le contrajo neumonía.

Mientras los días pasaban los síntomas de su enfermedad se elevaban de tal manera que Montalvo cayo en la indigencia, debido a un descuido medico los galenos que lo atendían no notaron que debido a la situación en la que se encontraba la neumonía ya se le había convertido en derrame pleural, esto dicho por su médico León Labbeé, y a pesar de que fue sometido a muchos tratamientos su situación solo mejoro por un corto tiempo.

Cuando Labbeé se dio cuenta, de que se había presentado un peligroso foco de supuración tras un nuevo examen del líquido pleural, indicó la conveniencia de practicar una operación inmediata y difícil, a la que Montalvo aceptó someterse.

Operación:

El día de la operación, en el momento de decir si concedía su permiso para la anestesia, para sorpresa de todos Montalvo contestó diciendo: «En ninguna ocasión de mi vida he perdido la conciencia de mis actos. No tema, doctor, que me mueva. Operará usted como si su cuchilla no produjera dolor». A lo que el doctor comento al respecto:

La operación que sufrió Montalvo, horroriza. Consistió en levantar dos costillas de la región dorsal, después de cortar en una extensión de un decímetro, las partes blandas de esa región; dar la mayor dilatación a la herida, mediante pinzas que recogen carnes sangrientas, y luego colocar algo como una bomba, que tiene el doble objeto de aspirar los productos del foco purulento, e inyectar líquidos antisépticos; es decir: algo como fuego. Todo esto duró cosa de una hora; mientras tanto, el enfermo no había exhalado una queja, ni contraído un músculo. La actitud serena y hasta majestuosa, interesó a los médicos, practicantes y espectadores. Uno de ellos exclamó: ese hombre es un carácter.

Montalvo también fue sometido a una operación de apostemas en la garganta. Al culminar el largo proceso operatorio, el cirujano advirtió que había evidencia de que el foco infeccioso había invadido otros puntos del organismo, y que no había otra opción que dejar abierta la herida para ir drenando periódicamente el líquido purulento.

Esta herida quedo abierta hasta su muerte

Montalvo noto que su fin se aproximaba y pidió ser conducido a su casa de la rue Cardinet No. 26 donde sostuvo: «Solo siento que toda mi vida se concentra en mi cerebro. Podría componer hoy una elegía como no la he hecho en mi juventud”

Sus ultimas palabras:

La condición de Montalvo cada vez era peor, el 15 de enero de 1889 hizo un llamado al doctor Agustín L. Yerovi para manifestarle sus últimos deseos (entre ellos el ser enterrado en París); el 16 de enero comenzó a agonizar, el 17 de enero pidió a su ama de llaves que lo vistiera con su traje negro y con frac y le pidió que tratara de comprar un puñado de claveles para su féretro. Estas fueron sus últimas palabras.

Su funeral:

La colonia ecuatoriana costeó sus funerales en la iglesia de San Francisco de Sales. Durante el régimen liberal se repatriaron sus restos embalsamados a Guayaquil, y el 12 de julio de 1889 fueron enterrados en el cementerio de la ciudad, donde permaneció hasta el 10 de abril de 1932. Al día siguiente de su exhumación se trasladaron a Ambato, a donde llegaron el 12 del mismo mes, para reposar desde entonces en su mausoleo.

Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.

SI TE INTERESA:

12 de febrero de 1832, Día del Archipiélago de Galápagos

FUENTES Y CRÉDITOS:

www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1077771.1889-muere-juan-montalvo-pensador-latinoamericano-que-fustigo-al-poder.