El Ministerio de Educación realizó un concurso de reconocimiento a las mejores prácticas de enseñanza en matemática denominado “concurso Nacional de Buenas Prácticas de Enseñanza en Matemática, donde hubo la participación de al menos 300 docentes del magisterio fiscal.

Este evento se desarrolló el 1 de marzo del 2019, con la finalidad de reconocer la labor pedagógica que cumple cada docente de la asignatura de matemática. Milton Luna quien es el ministro de Educación se hizo presente, felicitando a los maestros que participaron en dicho programa; al igual que el Secretario de Estado el cuál manifestó “Los docentes deben ser realmente profesores, por esta razón dimos el primer paso, el de quitar la carga administrativa, revalorizamos la labor docente”.

EN LA PARTE INFERIOR ENCONTRARÁ UN VÍDEO DEL RECONOCIMIENTO A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN MATEMÁTICAS QUE SE REALIZÓ A LOS DOCENTES.

Además, se dio la participación de los docentes ganadores de este concurso, refiriéndose sobre sus experiencias en la asignatura de matemática las cuales los hicieron convertirse en los ganadores del concurso. Todo este programa se organizó con el objetivo que aquellas experiencias contribuyan como ejemplos a seguir para otros educadores. La temática tratada fue la importancia de la matemática en el desarrollo del pensamiento creativo y promoción de espacios de diálogo pedagógico.

La docente que obtuvo el primer lugar fue Lady Quispe quien presentó una plataforma digital donde el estudiante interactúa con operaciones matemáticas facilitando su compresión. Como segundo ganador del programa se lo llevo el Sr. Marco Hernández el cual refirió que esta experiencia fue innovadora ya que la matemática por su forma de constituirse, hace que el ser humano tenga mayor conciencia de la realidad, afirmó que este certamen permite que el estudiante demuestre más interés.

En este concurso se valoraron criterios como la originalidad de las metodologías que hayan sido probadas en las aulas con resultados exitosos. También se reconocieron los procedimientos didácticos sencillos y replicables en las aulas del país que incentiven el pensamiento creativo, la imaginación y la participación de los estudiantes en la comprensión y propuesta de soluciones a distintas situaciones de la vida cotidiana.

VÍDEO

Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.

ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

REDUCCIÓN DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PARA LOS DOCENTES

Descargue proyectos escolares Mineduc 2019

FUENTE y CRÉDITOS

Esta publicación se ha basado en información obtenida de la siguiente página web:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

prácticas

reconocimiento a las mejores prácticas

prácticas de enseñanza

reconocimiento a los mejores