Quieres saber cuales son los Requisitos para solicitar el Carnet de discapacidad, solo debe seguir los pasos que te dejamos a continuación.
El carnet de discapacidad es un certificado que es otorgado por el CONADIS aquí encontraras los requisitos para solicitar el Carnet de discapacidad este documento solo es para las personas que poseen algún tipo de alteración funcional, permanente, transitoria o prolongada, física, sensorial o mental, las cuales se pueden presentar de varias maneras y en diferentes grados, entre ellas se encuentra:
CONADIS
• Auditiva
• Física
• Intelectual
• Lenguaje
• Psicosocial
• Visual
Calificación o recalificación de personas con discapacidad
Los factores mencionados anteriormente han sido dispuesto por la Ley Orgánica de Discapacidades – LOD.
Requisitos para solicitar el Carnet de discapacidad
Evaluación de personas con discapacidad visible o evidente:
-Cédula de ciudadanía o identidad (actualizada)
Evaluación de personas con discapacidad no visible o no evidente:
-Cédula de ciudadanía o identidad (actualizada).
-Informe médico calificador/especialista/tratante y Exámenes complementario de ser el caso.
-Los documentos deben ser original, estos deben estar sellados y firmados, deben ser actualizados o por lo menos de 6 meses a 1 año de haber sido emitido.
-El “Informe médico: calificador/especialista/tratante” y los “Exámenes complementarios” podrán ser emitidos solo por las unidades de la Red Pública Complementaria e Integral de Salud (Ministerio de Salud Pública – MSP, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social- IESS, Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional – ISSPOL, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas – ISSFA, Junta de Beneficencia, Clínicas y Hospitales Privados; instituciones que deben estar autorizadas por la Autoridad Sanitaria.
-Cédula de ciudadanía o identidad (actualizada).
-Informe médico: calificador/especialista/tratante y Exámenes complementarios de ser el caso.
-Informe médico calificador/especialista/tratante y Exámenes complementario de ser el caso.
-Los documentos deben ser original, estos deben estar sellados y firmados, deben ser actualizados o por lo menos de 6 meses a 1 año de haber sido emitido.
-Formulario de solicitud de recalificación de discapacidad, este Formulario de solicitud de recalificación de discapacidad será llenada por la persona con discapacidad o Formulario de solicitud de recalificación de discapacidad (Representante legal) por el representante legal, según sea el caso.
NOTA: La recalificación se puede realizar máximo dos veces al año (12 meses), luego de la calificación inicial.
Calificación de personas con discapacidad en su domicilio
-Cédula de ciudadanía o identidad (actualizada).
-Informe médico: calificador/especialista/tratante
Emisión del certificado provisional de personas con discapacidad a ecuatorianos(as) residentes en el exterior
-Cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte (de preferencia documento actualizado).
-Informe médico expedido por el médico, tratante o especialista cuyo documento deberá tener una vigencia de doce (12) meses contados a partir de su emisión y contendrá:
-Diagnóstico de la enfermedad o condición de salud (especificando Código CIE10 cuatro dígitos);
-Tipo de tratamiento realizado y fecha de su inicio;
-Fecha en la cual se determinó la discapacidad como secuela permanente de la enfermedad o condición de salud;
-Pronóstico funcional de sus secuelas, en forma cualitativa (mucho, poco, nada), con la indicación de si hay mejoría o no de la condición de discapacidad. De existir la indicación de mejoría se deberá determinar un plan de tratamiento;
-Evolución de la enfermedad en los últimos seis (6) meses
-Exámenes específicos, dependiendo del tipo de condición de salud, por ejemplo: audiometría, examen de agudeza visual con corrección y campimetría, placas de rayos X (escaneado), capacidad funcional cardiaca (clase funcional NYHA), capacidad funcional renal (aclaramiento de creatinina), epicrisis y/o fotografías de la persona con discapacidad, que deberán ser otorgados por un establecimiento salud.
-Solicitud para la calificación de discapacidad ecuatorianos/as residentes en el exterior. Esta Solicitud para la calificación de discapacidad ecuatorianos/as residentes en el exterior será llenada por la persona con discapacidad o la Solicitud para la calificación de discapacidad ecuatorianos_as residentes en el exterior (representante legal) por el representante legal, según sea el caso.
Emisión del carné de discapacidad por pérdida, sustracción o robo
-Cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte (de preferencia documento actualizado).
-Formulario de documentos extraviados emitido por Consejo de la Judicatura.
PASOS PARA ACCEDER SOLICITAR EL CARNET DE DISCAPACIDAD
“Calificación de personas con discapacidades visibles o evidentes” y “Calificación de personas con discapacidades no visibles o no evidentes”
• Llamar al número telefónico 171 para solicitar una cita médica de evaluación bio-psicosocial a persona con discapacidad.
• Asistir al Establecimiento de Salud de Primer Nivel autorizado con los requisitos correspondientes.
• Obtener el carné de persona con discapacidad en el Establecimiento de Salud donde lo evaluaron.
“Recalificación de personas con discapacidad”
• Llamar al número telefónico 171 para solicitar una cita médica de evaluación bio-psicosocial a persona con discapacidad.
• Asistir al Establecimiento de Salud de Primer Nivel autorizado con los requisitos correspondientes para la recalificación.
• Obtener el carné de discapacidad en el Establecimiento de Salud de Primer Nivel donde lo evaluaron.
“Calificación de personas con discapacidad en su domicilio”
• Llamar al número telefónico 171 o acudir al Establecimiento de Salud de Primer Nivel autorizado más cercano (puede hacerlo un familiar) e indicar la necesidad de calificación de persona con discapacidad a domicilio.
• Recibir cita domiciliaria para la evaluación bio-psicosocial.
• Obtener el carné de persona con discapacidad en el Establecimiento de Salud de Primer Nivel autorizado.
“Emisión del certificado provisional de personas con discapacidad a ecuatorianos(as) residentes en el exterior”
• Presentar los requisitos en las representaciones diplomáticas ecuatorianas del país donde resida la persona con discapacidad.
• Recibir vía electrónica el “certificado provisional”.
• Una vez que retorne al Ecuador, en el plazo de noventa (90) días deberá someterse a la verificación física (Calificación o recalificación de personas con discapacidad en los Establecimientos de Salud de Primer Nivel autorizados).
“Emisión del carné de discapacidad por perdida, sustracción o robo”
• Acercarse al Establecimiento de Salud de Primer Nivel autorizado con los requisitos correspondientes.
Previo a esto debe:
• Realizar la denuncia en la página web Consejo de la Judicatura.
• Suscribir el “formulario de documentos extraviados” en el Consejo de la Judicatura correspondiente.
• Obtener el carné de persona con discapacidad.
Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.
ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
REQUISITOS PARA SOLICITAR CRÉDITOS EN BANECUADOR
FUENTE y CRÉDITOS
Esta publicación se ha basado en información obtenida de la siguiente página web:
DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD